Vecinos del reparto Hermanos Cruz, conocido popularmente como el Calero, en la ciudad de Pinar del Río, salieron a las calles este fin de semana para protestar por los extensos apagones.
Según Abel Cabrera, residente del lugar, en dos días habían tenido servicio eléctrico en sus viviendas por apenas una hora y media.
"La gente gritando de los balcones, de la calle", dijo Cabrera. En un video que circula en redes sociales se escucha a la gente gritando y tocando cazuelas.
"Todo se llenó de patrullas de la Policía y eso se acabó", explicó el vecino a nuestra redacción.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) confirmó este martes 20 de mayo una situación crítica, anticipando una afectación estimada de 1700 megawatts, lo que representa casi la mitad del país apagado de manera simultánea.
Irene Echevarría, otra vecina del reparto, contó que las protestas fueron dos noches seguidas.
"Tuvimos una hora de corriente ayer otra vez y esto es demasiado. Aquí no se vive, no se duerme, no se puede comer, ni cocinar, ni hacer nada, dijo.
"Usted cree que en una hora se pueda ablandar un poquito frijoles, hacer comida, hacer todo. Entonces es viviendo ellos y los demás pasando trabajo", agregó la mujer.
Cuba atraviesa una de sus peores crisis en décadas, agravada en el último año debido al mal estado de las centrales termoeléctricas y al déficit de combustible, fundamentalmente.
En los últimos años las principales protestas ocurridas en el país han estado asociadas a los apagones.
Foro